5 Consejos para elegir a tu fotógrafo de Boda
¿En plena tarea con los preparativos de tu Boda? ¿Buscando los proveedores para que todo salga a la perfección ese día? Muchas cosas las que buscar, comparar, elegir… así que hoy os voy a contar algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir a vuestro fotógrafo de Bodas.
Son muchos los factores presentes en la toma de esta decisiva elección. Tened por seguro que será una de las inversiones más importantes que vais a realizar dentro de los preparativos de vuestra Boda, y no ya tanto por el montante económico, sino por el valor emocional que supondrá para vosotros poseer vuestro reportaje de Boda. Y seguro que será así ya que después de ese día sólo el trabajo realizado por ese profesional, sus fotografías, serán lo único tangible que os quedará para Siempre.
Todo lo demás pasará con mayor o menor gloria. Y en relación con este razonamiento, el primer consejo que os voy a dar es este:
1. No cometer el error de elegir a vuestro fotógrafo en base a un presupuesto
Si realmente vais a querer un reportaje fotográfico de vuestro día, no porque todo el mundo lo hace, porque es una tradición, sino porque realmente dais valor a vuestros Recuerdos y no os conformáis con cualquier cosa, lo primero que debéis hacer es no buscar fotógrafo en base a un presupuesto, sino en base a unos criterios de lo que realmente queréis obtener:
-
- El estilo fotográfico
-
- La especialización en fotografía de Bodas
-
- La sensibilidad a la hora de capturar las imágenes, desde un punto de vista artístico y creativo
-
- La forma de contar la historia de vuestro día
-
- El tipo de procesado de las fotos
-
- La forma de realizar las fotografías basadas en posados o de forma natural y espontánea
-
- Los servicios que incluye el contrato del reportaje de Boda
-
- Los tiempos de entrega de los trabajos
-
- La calidad del trabajo impreso en el álbum de Boda
Un sinfín de criterios que no pueden basarse en un precio sino en términos de calidad.
Vuestros Recuerdos serán lo único que os quede de ese día y no vale tener cualquier cosa.
Por eso, buscad en relación a vuestros gustos, mirad distintos fotógrafos, comparad qué ofrece cada uno y cuando tengáis seleccionados 2 ó 3 afines a vuestros criterios, entonces es el momento de ver los precios y elegir.
2. La Propuesta de Valor Diferencial
Cuando comencéis a buscar, veréis que la cosa es complicada debido al gran número de profesionales que trabajan en este sector.
Al principio pueden pareceros todos iguales pero os aseguro que no es así. Y ahí está el quid de la cuestión. Hay que ver en qué son diferentes, cuáles son las propuestas que os ofrecen como valor diferencial, y no estamos hablando de euros. ¿Qué les hace diferentes y mejor o peor que otros?
Es importante visitar y ver con detenimiento las web de los distintos fotógrafos que habéis seleccionado. No es algo que se deba hacer con prisas, para salir del paso. Elegid a alguien que en sus webs no sólo haya fotografías sino que os expliquen en ellas sus formas de trabajo, cuál es su valor diferencial respecto al resto, y por qué deben ser ellos los elegidos. La diferencia debe ser un valor y no un precio.
3. El Copy
¿Qué es eso del "copy"? Enlazando con el punto anterior, el copy (o copywrite, término de marketing que hace referencia a los textos que se escriben en artículos, blogs y webs), es otra de las cosas a tener en cuenta. La forma en que el fotógrafo os va a contar el "qué" y el "cómo" hace las cosas. Os contará todos los pormenores de su trabajo: forma de trabajar con las parejas, estilo, productos, servicios, etc…
Es la forma a través de la que el fotógrafo intentará conectar con vosotros y ofreceros su trabajo.
Es importante leer y dedicar tiempo a escuchar lo que os quieren decir. Hasta este momento, será la única forma de comparar entre unos fotógrafos y otros y poder buscar esas diferencias, de las que antes os hablé.
La empatía, la claridad, son factores a tener en cuenta. Es el primer contacto real que tendréis con vuestro fotógrafo, a través de sus textos, de lo que os quiere contar.
4. El narrador de Historias
Relacionado con el consejo anterior, con la forma de contar las cosas, otro aspecto que debéis mirar con detalle es cómo ese fotógrafo, ese artista es capaz de contar las historias de ese día tan especial como es el día de la Boda de una pareja.
Y llega el momento de bucear en las fotos de su portfolio, en su blog, donde generalmente os mostrará trabajos más extensos de las bodas realizadas y donde reflejará su forma de entender la fotografía de Boda, con sus puntos de vista, su estilo, su creatividad, su forma de narrar las historias que se sucedan ese día a través de las imágenes, la manera de captar las emociones, los detalles, los sentimientos. Porque hay dos estilos bien diferenciados en fotografía de Bodas. Aquél basado en posados, en fotos cliché, muy estudiadas, donde todo está muy controlado y en la que los novios, más que recién casados parecen modelos de revista, y aquél otro estilo donde las fotos se obtienen de forma natural, espontánea, dejando que las cosas surjan a su ritmo, sin artificios, donde se cuenta la historia de ese día tal como ocurrió, y donde los novios son ellos mismos y no modelos por un día. Modelos que cuando pasen unos años no se reconocerán en esas fotos porque estaban interpretando un papel que en realidad no era el suyo.
Sin embargo, ese otro tipo de fotografía basada en la naturalidad, la espontaneidad de los momentos, y donde las emociones y los sentimientos son los verdaderos protagonistas, estas fotos os seguirán dando un pellizco en el estómago cada vez que las veáis, por mucho tiempo que pase. Pero para gustos, colores. Así que en vuestros gustos está qué tipo de fotógrafo elegir.
5. El producto
Y finalmente, otro de los aspectos importantes a valorar es el producto final que se os va a entregar. Y me refiero con ello a las fotografías. Aquí habrá que tener en cuenta factores como el tiempo de entrega estimado de los archivos digitales o del álbum. Generalmente se os hará entrega primeramente de vuestras fotos en formato de archivo digital en jpg, para más tarde entregaros vuestro álbum, si lo habéis solicitado, una vez que esté elaborado.
Aquí os encontraréis diferencias entre unos fotógrafos y otros. Por su forma de trabajar, algunos tendrán vuestras fotos digitales listas para entregar antes incluso de que volváis del viaje de novios, mientras otros, que utilizan procesos de edición más laboriosos por su estilo de procesar las fotos, tardarán mucho más tiempo, que puede ser incluso de meses. Es un factor a tener en cuenta, claro está.
También debéis saber si en el precio de vuestro reportaje se incluyen todas las fotos válidas realizadas por vuestro fotógrafo el día de la Boda, o sólo se incluye una selección de ellos o incluso sólo las que van en el álbum. Obviamente no es lo mismo. Seguro que os gustará tener cuantas más fotos mejor y es algo que debéis tener claro antes de tomar la decisión de contratar a un fotógrafo u otro.
Finalmente, si habéis elegido tener vuestras fotos en un álbum, esta será otra de las cosas a tener en cuenta. Existen multitud de laboratorios que ofrecen gran variedad de tipos, formatos, tamaños, calidades, acabados, tipos de papel, embalajes, número de páginas….
Son cosas que harán que el precio final de vuestro reportaje varíe en gran medida y por tanto es algo que debéis tener muy claro desde el principio. Este tipo de información más detallada es algo que ya deberéis consultar directamente con vuestro fotógrafo y a ser posible poder ver muestras de ellos.
Y como recomendación "extra" si que os recomiendo que la persona que contratéis sea alguien cercano, abierto a sugerencias, donde surja la empatía mutua y ese feelling necesario para que todo vaya sobre ruedas. Algo, que parece no tener importancia, pero que es vital para que surja la Magia:
Bueno, pues hasta aquí este artículo donde he pretendido haceros un pequeño resumen de aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir a uno de los profesionales que más importancia emocional tendrá en todo lo relativo a vuestra Boda.
No dudéis en contactar conmigo para cualquier duda que os haya surgido y que queráis que os explique con más detalle.
Que elijáis bien. Y recordad: Emociones, Recuerdos, Tesoros.
Si te apetece, te invito a que hagas una visita a mi galería de fotografías de boda. Puedes acceder en los siguientes enlaces:
También te invito a que leas que han dicho de mi otros clientes que me ELIGIERON para Crear sus Recuerdos: EXPERIENCIAS
Fotos: El Creador de Recuerdos
En Daniel Vega Fotógrafo tenemos algunos tips también muy útiles sobre fotógrafos de boda en Cáceres, os invitamos a visitarnos.